Presentada la programación del Centro de la Mujer para el segundo trimestre del año

Este martes se han presentado las actividades que se llevarán a cabo desde Centro de la Mujer durante el segundo trimestre del año. Una rueda de prensa a la que han asistido la concejala de Igualdad, Maria Montarroso, junto a Rosa Marina Caraballo, orientadora laboral del Centro de la Mujer. Ambas se han encargado de desgranar la programación de actividades del Centro de la Mujer para los meses de abril, mayo y junio. Así, Montarroso ha ido dando las claves de la programación según las diferentes áreas.

El área psicológica incluye un «Taller de prevención de trastornos psicológicos a través de la salud emocional» que se realizará el 20 de abril en el Centro de la Mujer de forma gratuita. Es una actividad grupal para compartir un espacio de empoderamiento a través de estrategias de autoconocimiento y que será impartido por parte de la psicóloga del Centro de la Mujer.

El área jurídica tiene preparada otra charla informativa impartida por la asesora jurídica del Centro de la Mujer que versa acerca de «Los regímenes económicos del matrimonio». Una charla en la que se resolverán cuestiones como: qué es el régimen económico matrimonial; cuántos regímenes económicos existen en nuestro derecho; qué bienes son gananciales y cuáles no, etc. Será el 24 de mayo de 10h a 12h en el Centro de la Mujer y con matrícula gratuita.

Desde el área social se continúa con los talleres de yoga. Por las mañanas los lunes y miércoles de 10h a 11h y por las tardes, los lunes y jueves de 17.30h a 18.30h. Los miércoles y viernes el taller será de 19h a 20h. Por último, también se ofrece el taller de yoga terapéutico que se impartirá los miércoles y viernes de 11.30h a 12.30h. Todos estos talleres imparten en el Estadio Municipal y el precio de la matrícula es de 15 euros al mes por dos horas a la semana. Aún quedan algunas plazas vacantes en todos los turnos.

El área de empleo en esta ocasión cuenta con una amplia programación que ha presentado Rosa Marina Caraballo, asesora de empleo del Centro de la Mujer. Así, el primer taller que se va a llevar a cabo es el de «Dana plus: programa de empoderamiento de mujeres para el empleo». Este es un proyecto dirigido a promover el empoderamiento y empleabilidad de las mujeres de Castilla-La Mancha, especialmente desempleadas con dificultades de acceso y mantenimiento de empleo, víctimas de discriminaciones múltiples o pertenecientes a los colectivos en riesgo, y mujeres víctimas de violencia. Se impartirá en nueve sesiones que se van a llevar a cabo en el mes de abril. Empezarán el día 13 y terminan el 28 y el horario es de 9.30h a 13.30h en el Centro de la Mujer. Será impartido por la «Fundación Mujeres». La matrícula es gratuita.

Por otra, se impartirá el curso ‘MujerTIC: empoderamiento femenino a través de herramientas digitales’. Este curso está dividido en dos módulos, de dos horas cada uno. Ambos módulos son gratuitos y estarán impartidos por la Fundación Cibervoluntarios. Están dirigidos a mujeres que recibirán formación en herramientas digitales básicas para utilizar en su vida diaria. 

El primer módulo será el «Taller de herramientas para realizar compras y trámites de gestión administrativos». Se desarrollará el 18 de abril de 17h a 19h en el Centro de la Mujer y los contenidos de este curso incluyen formación en el certificado digital con sus trámites y obtener conocimientos de seguridad digital para la prevención de amenazas y adquirir confianza en la red.

La segunda parte será el «Taller de herramientas digitales para la búsqueda de empleo» que se realizará el 20 de abril de 17h a 19h en el Centro de la Mujer y donde el contenido versará acerca de los diferente portales de empleo. Ayudará a la alumna a saber cómo hacer una auto-candidatura, cómo utilizar LinkedIn, cómo crear un vídeo curriculum y  a tratar la seguridad en Internet a la hora de buscar empleo.

El siguiente curso es el de «Formación en capacidades digitales para mujeres del ámbito rural de Castilla La Mancha: Digitalizacion básica o avanzada». Una formación dirigida a mujeres, preferentemente desempleadas, residentes en municipios de menos de 30.000 habitantes de las cinco provincias. Está incluido en el Plan de Recuperación transformación y resiliencia. Uno de los objetivos marcados es el de reforzar las competencias digitales de la población activa con especial atención al cierre de la brecha de género.

Al finalizar esta acción formativa comienza un periodo de cuatro meses de acompañamiento y seguimiento de las alumnas con el fin de favorecer su empleabilidad o en su caso emprendimiento en real. Así, en relación con las competencias adquiridas cada alumna que finalice la acción formativa estará acompañada por una persona cualificada que realizará tareas de asesoramiento y orientación. Esta formación tiene una duración de 40 horas, es gratuita y se va a impartir en el Centro de la Mujer por HEDIMA DN formación. 

Para finalizar, Montarroso recuerda que la programación basada «en las demandas que nos hacen llegar las mujeres de la localidad» y recuerda que para inscribirse a los cursos, charlas o los talleres pueden hacerlo personalmente en el Centro de la Mujer, llamando al teléfono 926 y 27 20 08 o a través del número de WhatsApp 690941303. El plazo de inscripción está abierto desde este mismo martes hasta completar las plazas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.