El final del verano se acerca. El ‘fresquito’ ya asoma por las noches -incluso durante el día- y los churriegos ansían la llegada de septiembre para poder disfrutar de sus fiestas patronales. Así, en la mañana de este lunes 28 de agosto, se ha presentado el programa de actos de las próximas Ferias y Fiestas de Miguelturra 2023. Unas actividades que se concentran entre los días 7 y 15 de septiembre, pero que ya han comenzado a celebrarse con diferentes eventos, como la bajada de la Virgen de la Estrella de su camarín, que tuvo lugar este domingo.
La concejala de Festejos, Carmen María Mohíno, acompañada de José Ramón González, representante de la Congregación de Nuestra Señora de la Estrella, han sido los encargados de presentar el programa de estas Ferias y Fiestas de Miguelturra 2023. Así, Mohíno ha ido desgranando los actos más destacados durante estos días tan especiales para los vecinos y vecinas de la localidad. «Es todo un honor poder presentaros el programa de actividades que desde el Ayuntamiento de Miguelturra hemos elaborado para disfrutar en convivencia durante estos días festivos. Ha sido la primera gran responsabilidad que he asumido desde que tomé posesión de mi cargo y sólo espero que sea del gusto de toda la ciudadanía, pues si algo he tenido presente ha sido intentar que todo el mundo tuviera cabida y la diversidad de gustos esté representada».
‘Preferia’
Comenzando con los actos de ‘preferia’, el viernes 1 de septiembre a las 21:30h se inaugurará la Exposición Fotográfica ‘Legados’ sobre el pasado más reciente de Miguelturra. Una exposición, desarrollada en colaboración con la Asociación Cultural Malastardes, que podrá ser visitada desde el 1 hasta el 15 de septiembre en horario de 9h a 14h en la Casa de la Capellanía. El domingo 3 de septiembre, a las 9:30h, se llevará a cabo la II Marcha contra el cáncer, organizada por la AECC Miguelturra en colaboración con el Consejo Local de Salud. A partir de las 11:30h se celebrará el pasacalles de la Asociación Amigos del Caballo.
El miércoles 6 de septiembre a partir de las 21h tendrá lugar una noche de ‘preferia’ en el Chiringuito de la Piedad, ubicado en el recinto ferial. «Una fiesta que tendrá música, regalos, comida y bebida», afirma Mohíno. Ese mismo miércoles a las 21:30h se presentará la revista número 4 de investigación de la Asociación Cultural Malastardes.
«Dentro de nuestra semana grande de fiestas», Mohíno anunciaba que desde el jueves día 7 y hasta el domingo 10, en el Parque Doctor Fleming desde las 13h y hasta las 19h, tendrá lugar el tradicional ‘Baile de la Jarrilla’ con actuaciones de música en directo en colaboración con Distribuciones Sacra y la Hermandad del Santo Sepulcro. Además, las tardes del jueves, viernes, sábado y domingo, en el entorno del Parque Doctor Fleming, «hemos incluido como novedad para los más pequeños talleres infantiles que se llevarán a cabo de 16:30h a 18:30h» para que «toda la familia podrá disfrutar del entorno festivo de estos días a la par», afirmaba la edil.
El jueves 7 a partir de las 20h tendrá lugar la concentración en la Plaza de España para, a las 20:30h, partir hacia la Ermita de la Virgen de la Estrella y realizar la ofrenda de flores a la patrona de Miguelturra. «Como novedad, para enaltecer el carácter costumbrista de esta tradición, en el inicio de la ofrenda y a la llegada a la ermita, actuará la Asociación de Coros y Danzas Nazarín«. Ya en la Plaza de la Virgen, se procederá al nombramiento del Hermano Ilustre de la Congregación de Nuestra Señora de la Estrella y, seguidamente, tendrá lugar el pregón de las Ferias y Fiestas, que este año corre a cargo de la periodista miguelturreña María Teresa Rodado Nieto, y posteriormente la programación de los Churriegos Ejemplares 2023, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad.
Carmen María Mohíno afirmaba que, un año más, «el tercer espacio esencial de estos días será el Recinto Ferial». Así, el jueves día 7 a partir de las 23:30h, el Auditorio Multifuncional (Plaza de Toros) acogerá el concierto Tributo a Estopa, con entrada gratuita. Además, las noches de los días 7, 8, 9 y 10 de septiembre, la actividad de la Zona Joven se centrará en la Caseta Municipal, instalada por Distribuciones Sacra, y que contará con las barras de las peñas Cansaliebres y Rocheros, El Puntillo y La Cabra.
El Tributo a Estopa, la II Noche Flamenca y la fiesta de la Gozadera FM son los principales reclamos de ocio de estas fiestas
El viernes 8 de septiembre «es el día grande de la villa, día de la Virgen de la Estrella». Así, desde temprano se celebrará «la tradicional diana y recogida de banderas gremiales» además de «la concentración en la Plaza de España para asistir a la Función Religiosa a la Santísima Virgen de la Estrella», anunciaba Mohíno. «Durante el día seguiremos con la Jarilla, los talleres infantiles» y a las 21h se producirá la concentración para asistir a la procesión de la patrona, que comenzará a las 21:30h y «recorrerá el itinerario tradicional». A la entrada se podrá disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales. El mismo viernes día 8, a las 21:30h comenzará la II Noche Flamenca de Miguelturra, encabezada por El Capullo de Jerez junto a José Miguel Pelele, Quintín Zamora y El Niño Chavolena.
El sábado día 9 «será un día también lleno de actividades», como anuncia la concejala de Festejos. A las 11:30h se celebrará la jornada taurina infantil, con el concurso de dibujo y el encierro infantil que organiza la Peña Taurina Capote de Oro. Desde las 13h se celebrará la comida de peñas en las inmediaciones del Parque Doctor Fleming. Ya a las 18:30h en el Recinto Ferial se celebrará el concurso de lanzamiento de hueso de aceituna, organizado por la Peña El Puntillo y el Consejo Municipal de Juventud; y a las 19h también en Recinto Ferial se llevará a cabo la Tintada Churriega, organizada por el Consejo Municipal de Juventud y Juventudes Socialistas, que contará con diferentes concursos y premios. En la Plaza de la Virgen a las 21:30h actuará el grupo musical local Esencia. Y para el público más joven, a partir de las 00h llegará al Recinto Ferial la fiesta de La Gozadera FM, «una fiesta gratuita, a nivel nacional, con los locutores de más alto nivel de la emisora, DJs, artistas invitados, bailarines y muchos regalos».
El domingo 10 de septiembre será el turno del Encuentro de Charangas, que contará con la participación de las charangas locales El Bufón, Alhiguí y Kata Pum Chimpum. La concentración tendrá lugar a las 13h en la Plaza de España, desde donde las diferentes formaciones partirán hacia el Parque Doctor Fleming para amenizar el Baile de la Jarrila. Además, el domingo tendrá lugar la paella popular solidaria, que este año será a beneficio de Fisensi. A las 19h será «el turno de los más pequeños, que en este día están despidiendo ya sus vacaciones escolares y que podrán disfrutar en la Plaza de Toros del musical familiar ‘Supercalifragilístico’, también con entrada gratuita», afirmaba Carmen María Mohíno, que anunciaba también que «ese día las atracciones que haya en la feria estarán sin música para ayudar a disfrutar de las fiestas a las personas que tengan problemas de integración sensorial». Además, «despediremos la zona de la Caseta Municipal con una degustación de corte de jamón». Para terminar el día será el turno de la Banda Sinfónica de Miguelturra, que actuará a partir de las 21:30h en la Plaza de la Virgen.
El lunes 11 de septiembre desde las 12h en colaboración con la Asociación de Amas de Casa ‘El Ramo’, se celebrará el homenaje a la persona de mayor edad. «Precisamente, para que los mayores disfruten también en esta semana festiva de una gran variedad de actividades, a partir de las 13:30h tendrán un aperitivo de convivencia y baile en el Centro de Mayores«, explicaba la concejala de Festejos. De 17h a 20h en el Parque Rivas Moreno y de manera gratuita, los más pequeños podrán divertirse con actividades hinchables recreativas. Y a partir de las 21:30h en la Plaza de la Virgen tendrá lugar la Revista de Variedades, con las actuaciones del monologuista Fran Pati, el grupo de baile local ‘Taconarte’ y el cantante Chemi ‘El Choileja’.
El martes 12 de septiembre «todas las actividades se concentrarán en la Plaza de la Virgen». Así, a las 19h, «acorde con el público al que va dirigido», actuará el Grupo de Teatro ‘Flauti Flauti’, que interpretará la adaptación del cuenta infantil El Gato con Botas. A partir de las 21:30h «viviremos una nueva edición, y ya van siete, del bingo solidario que organiza el Grupo Joven de la Congregación de Nuestra Señora de la Estrella», exponía Mohíno.
El miércoles 13 de septiembre a las 17:30h «llega una cita esperada por todos los deportistas: el Día de la Bicicleta«, que comenzará en la Plaza de la Virgen. Y a las 21:30h tendrá lugar la ruta histórico-patromonial de la Asociación Cultural Malastardes, «que este año tiene por título ‘Cruce de caminos: las antiguas vías de comunicación de Miguelturra'», explicaba la edil.
El jueves 14 de septiembre, «día de la Exaltación de la Santa Cruz», a las 12h tendrá lugar la Función Religiosa en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno y a las 21:30h comenzará la procesión, que contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real. Por otro lado, durante toda la tarde, «hemos diseñado una novedosa actividad que está recibiendo bastantes inscripciones». Y es que de 16h a 21h en el CERE se podrá disfrutar de diferentes juegos de realidad virtual. Una actividad dirigida a niños y niñas mayores de 11 años, «ya que los materiales que se van a utilizar para estos juegos no se puedan adaptar a menores de esa edad», explicaba la concejala de Festejos.
El viernes 15, día de la Octava de la Virgen, tras la función religiosa de las 20h, tendrá lugar la procesión. Y a partir de las 23:30h tendrá lugar, como fin de fiestas, la ‘Jarilla Nocturna’ en el Parque Doctor Fleming con la orquesta ‘La West Band’. «Una actividad muy demandada por todo el público de todas las edades que esperamos que tenga buena acogida», exponía Carmen María Mohíno.
Para terminar, la concejala de Festejos afirmaba que, «aunque también quedan muchas actividades deportivas durante el mes de septiembre», el sábado día 16 desde las 13h tendrá lugar «la segunda edición del ‘Vino al Centro’, que será una jornada de convivencia festiva que se realizará en el Centro Obrero».
Carmen María Mohíno ha terminado su intervención exponiendo que «en pocos días ya estará disponible el programa impreso y en formato digital, para que todo el mundo pueda conocer esta programación y hacer sus consultas». «Sólo me queda desear a todo el pueblo que disfrute de las actividades planificadas, que son gratuitas en su integridad excepto aquellas que tienen carácter benéfico, y que vivan estos días de fiesta con alegría. Animar a todos los vecinos de fuera también a que vengan a visitarnos y descubran la hospitalidad de nuestro pueblo. Y no puedo terminar sin agradecer al resto de áreas del Ayuntamiento de Miguelturra su implicación y colaboración en esta programación, a los medios de comunicación locales que están dando cobertura a esta presentación y así lo harán en el resto de actos, a la Congregación de la Virgen de la Estrella y a la Parroquia, que también trabajan intensamente en todos los actos de estos días, sobre todo a nivel de Culto, y que son los que promueven al final el fervor popular que es el eje de esta devoción de la Virgen de la Estrella», concluía la concejala de Festejos.
«Que no se nos olvide que son las fiestas patronales de Miguelturra y son en honor a Nuestra Señora de la Estrella»
José Ramón González, por su parte, afirmaba que «ya han empezado las fiestas», porque «ayer la Virgen de la Estrella bajó de su camarín a los pies de la Iglesia» y «ya está cerca de todos nosotros». González destacó además «la respuesta de la gente de Miguelturra» a este acto. «Se ve que hay ganas de fiestas, se ve que hay necesidad de celebrar en hermandad», continuaba. Y es que «todo es entorno a un fin: que no se nos olvide que son las fiestas patronales de Miguelturra y son en honor a Nuestra Señora de la Estrella», por lo que «el objetivo de todos es que el corazón del pueblo se mueva un poquito a la Plaza de la Virgen», una reclamación que, como explicaba González, la Hermandad de Nuestra Señora de la Estrella siempre ha mantenido.
Por último, José Ramón González afirmaba que desde la Congregación «estamos a disposición para trabajar en lo que haga falta, en todo lo que podamos, para engrandecer nuestras fiestas, para dar a conocer nuestro pueblo y nuestra devoción a la Virgen», concluía.
Pues no me parece bien un programa de fiestas pagado de fondos públicos donde no figure el nombre del Ayuntamiento y ninguna imagen civil en un Estado laico.
Ya ha llegado el «listo» del pueblo , como no.
Ya ha llegado el «listo» del pueblo , como no.