Este fin de semana se ha producido la primera ola de calor del verano. Unas temperaturas que han superado los 40ºC en Miguelturra. Es por ello que, en sus redes sociales, Protección Civil ha publicado varios consejos para hacer frente a estas temperaturas, así como para prevenir y combatir los posibles golpes de calor provocados por las mismas.
En primer lugar, la agrupación de voluntarios de Protección Civil en Miguelturra informaba que había que «protegerse del calor»: evitando salidas en las horas más calurosas del día, no realizando actividades físicas en dichas horas, buscando la sombra en la calle, usando ropa ligera, etcétera. Además, hay que «refrescarse» habitualmente: permaneciendo dentro de casa en las habitaciones más frescas, y duchándose, bañándose o humedeciéndose el cuerpo varias veces al día. Por último, para hacer frente a estas altas temperaturas, hay que «beber y comer regularmente» para evitar la deshidratación, sobre todo bebiendo en abundancia aunque no se tenga sed y evitando comidas copiosas.

Por otro lado, Protección Civil nos informaba de cómo detectar un golpe de calor y de cómo actuar ante el mismo. Los síntomas de un golpe de calor son mareos, sudor excesivo con posterior falta de sudor, enrojecimiento de la piel, dolor de cabeza, convulsiones, fiebre hasta 40º, ritmo cardiaco débil e inconsciencia. Así pues, si somos conscientes que a alguien le está dando un golpe de calor, debemos tumbar a la persona en la sombra, elevarle los pies, aplicable compresas o pañuelos con agua fría en el cuello, administrarle agua poco a poco y dar aire.

Aunque la alerta por altas temperaturas continúa este lunes, ya queda atrás el calor de este fin de semana. En los próximos días se prevén unas máximas que apenas sobrepasarán los 30º, con unas mínimas agradables por la noche que no alcanzarán los 20º.