La Hermandad de San Cristóbal junto con el concejal de Festejos, Diego Rodríguez, han presentado en Radio Miguelturra el programa de sus fiestas que tendrán lugar del 7 al 10 de julio y que están organizadas por la Hermandad de San Cristóbal en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.
El concejal explicaba que «dos años después vuelve San Cristóbal a nuestras calles, que tendrán como epicentro de la festividad el Parque Doctor Fleming y el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas. Lo hacemos con un programa con el que queremos llegar a más personas, en este caso, junto con la Hermandad pretendemos darle más visibilidad a la festividad potenciando alguno de los concursos y añadiendo novedades a la hora de los premios». Serán cuatro días de celebración donde destacan el viernes y el sábado, que están llenos de actividades que la Hermandad y su junta directiva han preparado un año más «con esfuerzo y con esmero».
Así, el programa de fiestas se inicia el jueves día 7 de julio, a partir de las 20.30h, con el Solemne Triduo a San Cristóbal en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción y posteriormente, con la tradicional lanzada de fuegos artificiales. El viernes tras la celebración del Triduo, a partir de las 21.30h en el parque Doctor Fleming, se podrá disfrutar de las distintas actividades juveniles y animación musical organizadas por la Hermandad.
El sábado 9 de julio la cita será en el CERE a partir de las 10h, donde se desarrollarán los concursos de truque, cuatrola y parchís, en los que podrán participar todas las personas que lo deseen de la localidad, tanto hermanos de la Hermandad de San Cristóbal como no hermanos. Las inscripciones se realizarán el mismo día del concurso. Posteriormente, de 13h a 15h tendrá lugar el aperitivo para todos los hermanos y hermanas en el CERE.
El sábado por la tarde, tras la celebración del Triduo, a las 21h comenzarán las calificaciones de los vehículos engalanados para, posteriormente, iniciar la procesión en honor a San Cristóbal patrón de los conductores y conductoras, que discurrirá por el recorrido habitual. Comenzará en la calle Olivo y continuará por Francisco Fernández Ordóñez, Dulcinea del Toboso, Ciruela, General Aguilera, José Mora, Avenida Primero de Mayo, Vendimia, Real y finalizará en la Plaza de la Constitución con fuegos artificiales.
Desde la Hermandad se recuerda que en la procesión podrán participar todas las personas que lo deseen con cualquier vehículo, engalanado o no, añadiendo este año la modalidad de patinetes eléctricos. Las fiestas al patrón finalizaran el domingo 10 de julio a las 20.30h en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción con la celebración del funeral por todos los conductores y hermanos fallecidos.