En estos días de frío y bajada importante de las temperaturas mínimas se están produciendo heladas nocturnas que hacen que, al ir a coger el coche por la mañana, nos lo podamos encontrar con el cristal helado.
Cuando eso ocurre aparece una placa de hielo que impide la visibilidad y retrasa nuestra marcha unos minutos, pero si no se actúa correctamente puede convertirse en un problema. La DGT aclara los tres errores más comunes que se suelen cometer y que debemos evitar ante la aparición de hielo en el parabrisas.
- Accionar los limpiaparabrisas y echar agua. El agua sólo empeorará la situación y es muy probable que los limpiaparabrisas se encuentren pegadas a la luna por el hielo, así que accionarlos puede estropear las escobillas.
- Echar agua caliente. El cambio brusco de temperatura podría romper el cristal.
- Echar sal. La sal evita la congelación, pero no descongela. Además, puede llegar a arañar el cristal e incluso la chapa.
¿Cómo debemos actuar si nos encontramos una capa de hielo en los cristales de nuestro coche? Hay varias trucos que se pueden seguir.
La Guardia Civil nos da un primer consejo para resolver con celeridad y seguridad el problema: mezclar agua con alcohol. El alcohol tiene un punto de congelación inferior al del agua, de ahí que al aplicarlo sobre el hielo se derrita. Se debe mezclar el doble de alcohol que de agua y pulverizarlo sobre la luna del coche.
Otra de las soluciones que facilita la Guardia Civil en caso de no disponer de alcohol es arrancar el motor, encender la calefacción y dirigir el flujo de aire hacia la luneta. Según se vaya calentando el aire se irá eliminando el hielo y, además, es una buena forma de no provocar un cambio brusco de temperatura que pueda perjudicar al cristal.
Si después de haber intentado los consejos anteriores el hielo se nos resiste, no nos quedará otra que rascarlo de forma manual. Pero cuidado con cómo se hace, no todo vale. No se debe rascar el cristal con nada metálico porque se podría dañar. Debemos usar una rasqueta de plástico y, si no tenemos, podemos usar una de las tarjetas que llevamos en la cartera.
Remedios para prevenir la formación de hielo
Un remedio casero de prevención contra las heladas es frotar el cristal con el interior de una patata. La grasa de este tubérculo se adhiere a la luna e impide o, al menos limita, la acumulación de hielo.
Otra previsión adecuada es incluir un líquido específico para el depósito del parabrisas que contenga anticongelante y evitar así que las bajas temperaturas congelen el líquido y dañen la bomba. Nunca se debe usar alcohol para esto, porque podría dañar el depósito.
Es importante no activar los limpiaparabrisas ni el liquido limpiaparabrisas hasta que no hayamos eliminado el hielo porque, como ya hemos mencionado, sólo conseguiremos dañar las escobillas innecesariamente.
Como siempre, la tecnología suele ser nuestro mejor aliado para cortar de raíz el problema. Antes de comprar tu coche mira en el listado de opciones si está disponible la luneta térmica delantera, y con eso no tendrás que sacar nunca más el rascador. No suele ser una opción demasiado cara y resulta muy efectiva. Es, sin duda, la forma más cómoda de evitar las heladas.