Un total de ocho personas reciben su certificado de profesionalidad en revestimientos de albañilería

Este viernes se ha clausurado el Curso de Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en Construcción. Un nuevo curso ‘recual’ (de recualificación profesional) que durante este año 2024 ha formado a ocho personas, siete mujeres y un hombre, en las diferentes materias tanto teóricas como prácticas de este taller, con el que han obtenido un certificado de profesionalidad con el que ahora aspiran a entrar en el mercado laboral.

En esta clausura ha estado presente el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, junto al concejal de Formación y Empleo, Miguel Ángel García, y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional, Agustín Espinosa. Y es que este curso que desarrolla el Ayuntamiento está financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Miguel Ángel García ha puesto en valor que estos cursos «son muy valiosos» ya que sirven para que estos ocho alumnos «ganen unos conocimientos en un oficio determinado y se formen desde el punto de vista teórico y práctico, lo que les da una posibilidad de acceder al mercado laboral gracias al certificado de profesionalidad que se les otorga». Y es que muchos de ellos no conocen este oficio pero ven en este curso la oportunidad de acceder al mercado laboral. Además, continuaba el edil, «hay muchas empresas que necesitan un tipo muy concreto de mano de obra, sobre todo cuando hablamos de oficios tan específicos». Una formación que se imparten en este tipo de cursos favoreciendo la inserción laboral.

El responsable de Formación y Empleo ha agradecido a la Junta esta financiación y ha afirmado que, aunque se solicitaron dos programas como este de cara al año que viene, «en este caso ha habido otras poblaciones elegidas» para desarrollarlos; sin embargo, «entendemos que en un par de año nuevamente volveremos a estar desarrollándolos».

Luis Ramón Mohíno ha mostrado su «agradecimiento a las alumnas y al alumno que han estado adscritas a este recual de revestimientos, porque han puesto la capacidad de trabajar al servicio del Ayuntamiento». Y es que han realizado diferentes actuaciones en el propio edificio del Ayuntamiento, así como en el Estadio Municipal, el Cine Paz o las instalaciones del antiguo colegio del Rodeo. «El resultado final ha sido muy satisfactorio», continuaba el alcalde, que ha agradecido «su actitud y esas ganas que han tenido de aprender». «Estamos felices» ya que «al final el esfuerzo que se hace para poner herramientas de este tipo en marcha se ve recompensado con gente que realmente quiere aprender esa profesión para aportarle salidas profesionales».

En Miguelturra se lleva muchos años realizando este tipo de programas «y vamos a seguir, siempre que podamos, solicitándolos y poniéndolos en marcha». «Porque pensamos que es importante que, habiendo profesiones que tienen una alta demanda de trabajadores, encontremos que no tienen gente con esa cualificación. Por lo que todo lo que sea acercar la cualificación a los trabajadores me parece una buena medida y vamos a seguir apoyándonos en las administraciones competentes para poner estas medidas en marcha», ha manifestado.

Por otro lado, Mohíno ha resaltado el hecho de que en este curso haya habido «una alta feminización», algo que «suele pasar con los recual». «Ya pasó el año pasado con el curso de soldadura. Parece que son profesiones que no son femeninas, y en la práctica, en el aprendizaje y en el desarrollo posterior nos damos cuenta que ya no hay profesiones femeninas ni masculinas, sino que hay necesidad de profesionales. Y la gente que quiera formarse y quiera tener esa cualificación y adquirir esa destreza para trabajar en este tipo de cosas, está siempre abierto. Aunque no sea un programa que vaya directamente dirigido a la feminización, esta se produce y estamos muy contentos de que así sea», ha concluido.

Finalmente, Agustín Espinosa destacaba «la importancia de la formación». Y es que «ahora mismo, más del 50% de las personas que están en situación de desempleo tienen un problema de formación». Por lo que «la puerta de entrada para volver a encontrar un empleo es estar formado». Y las opciones de encontrar un trabajo se multiplican si además se está formado «en una especialidad en la que el mercado laboral esté demandando trabajadores, como es el caso del curso que se ha desarrollado aquí en Miguelturra».

El delegado ha puesto en valor la parte práctica de estos cursos, que se lleva a cabo «con trabajo real que además los ciudadanos pueden comprobar», por lo que los alumnos de estos cursos «son responsables de un trabajo que queda para el propio municipio», lo que resalta la importancia de este tipo de formación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.