Miguelturra vivía intensamente su segundo día de su gran fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Y lo hacía, con uno de los eventos más significativos, emblemáticos y con mayor tradición del carnaval churriego: la proclamación de las Máscaras Mayores donde se nombran las que serán máximas autoridades carnavaleras ese año.
A partir de las nueve de la noche se llenaba el Palacio del Carnaval para recibir a la amplia comitiva carnavalera, que arropaba a las Máscaras Mayores entrantes, Leandro Arévalo, Charo Sánchez, Encarni Sánchez y José Luís Rivas, y a las salientes, Antonio Gómez y Gloria Cruz. Llegaron con la imprescindible animación de las charangas.
La bienvenida comenzó con los saludos tanto a las autoridades políticas, encabezadas por la alcaldesa, Laura Arriaga; el concejal de Festejos, Diego Rodríguez; como a las carnavaleras: el Rey del Carnaval, Serafín Delgado, y el presidente de la Asociación de Peñas, Raúl Domínguez.
En primer lugar, la dio comenzó con el acto con la renovación de las bandas a las Máscaras Mayores más antiguas, una ceremonia que se lleva celebrando varios años y en esta ocasión se le hacía entrega de nuevas bandas a: la Máscara Mayor en 1992, Pilar Rodrigo Lozano, y las de 1995, Severiano González Roldán y Rita León Rodrigo.
Lo cierto es que Pilar Rodrigo no pudo acudir a recogerla pero se le hará llegar convenientemente. Sin embargo, si subieron al escenario Seve y Rita que con su entrañable sentido del humor han levantado las sonrisas y los aplausos de todos, sobre todo teniendo en cuenta que Severiano González, tal y como ha confirmado él, tiene «seis meses y 100 años».
La alcaldesa quiso dirigirse a los asistentes en primer lugar para hacer una mención muy especial a estas Máscaras Mayores, ya que son sus suegros, pero recordó que este acto es en un sentido homenaje a todas las Máscaras Mayores que son «una de las figuras más significativas de nuestra fiesta grande». Aprovechó también para felicitar a las Máscaras Mayores entrantes, conocidas popularmente como el `Chato y el Rayo´, y a sus esposas, sin olvidarse de las que fueron máximas autoridades en 2022, por implicarse especialmente en un año complicado post pandemia». De todas ellas recordó que «antes de ser Máscaras Mayores han sido máscaras callejeras».
A continuación, emocionados y arropados por las Máscaras Mayores de años anteriores entre el numeroso público asistente, subieron al escenario del Palacio del Carnaval las Máscaras Mayores salientes del 2022: Gloria Cruz y Antonio Gómez, vestidos con una alegoría carnavalera, y declararon sentirse emocionados y muy agradecidos por el año pasado. Aseguraron además, que les han tocado unas parejas muy buenas este año para seguir disfrutando.
Por su parte, las dos parejas entrantes: Leandro Arévalo, Charo Sánchez vestidos de moros, y Encarni Sánchez y José Luís Rivas de cristianos, recordaron la emoción que han sentido al salir de casa y ver a toda la comitiva que quería acompañarlos hasta el Palacio del Carnaval, y que están dispuestos a vivir este carnaval como lo han hecho siempre, sin separase y disfrutándolo como se merece esta fiesta donde «todos somos familia, familia carnavalera».
Así, el acto de proclamación continuó con la imposición de las bandas a cargo de las Máscaras Mayores salientes del 2022. Posteriormente, la alcaldesa, Laura Arriaga; el concejal de Festejos, Diego Rodríguez; el Rey del Carnaval, Serafín Delgado; el presidente de las Peñas del Carnaval, Raúl Domínguez y el presidente de la peña «Los Cansaliebres» (organizadora del acto), Alberto Soria, quienes les otorgó: la Cerámica del Carnaval 2023, el diploma acreditativo, un ramo de flores y un estuche de vino.
Antes de terminar, los protagonistas de esta emotiva noche también recibieron un regalo de mano de sus familiares que han subido al escenario. Pero, por primera vez, fueron las Máscaras Mayores las que quisieron homenajear a todos sus predecesores con un emotivo video donde aparecían todas las parejas del carnaval.
La figura de las Máscaras Mayores es una de las más emblemáticas y características de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, siendo éstos los encargados de representar como autoridades carnavaleras la fiesta en todos y cada uno de los eventos recogidos en el programa del Carnaval.