El Centro de la Mujer de Miguelturra informará a través de una charla sobre el Real Decreto Ley para la Mejora de las condiciones de trabajo y seguridad social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. Está conferencia está dirigida a personas trabajadoras y a empleadoras y tendrá lugar el próximo viernes de 10 a 12 horas en el Centro de la Mujer de la localidad. Aquella persona que esté interesada puede inscribirse en el 926 27 20 08 o en el 690 94 13 03.
Prestar servicios en el hogar familiar se ha caracterizado, tradicionalmente, por tener un tratamiento diferenciado tanto por realizarse en un ámbito privado y no en una empresa como por la alta variabilidad de las jornadas o del número de personas empleadoras.
La nueva legislación permite equiparar las condiciones laborales de las personas trabajadoras al servicio del hogar al del resto de personas trabajadoras por cuenta ajena en el ámbito laboral y en el de la Seguridad Social, poniendo fin a una injustificada infravaloración del trabajo doméstico.
Si eres persona trabajadora te interesa saber:
- ¿Desde cuándo puedo cotizar por desempleo como empleada de hogar?
- ¿Cuándo tendré derecho a una prestación por desempleo?
- ¿Puedo exigir un contrato escrito?
- ¿Qué salario debe percibir una empleada de hogar?
- ¿Cómo puede terminar la relación laboral? ¿Es posible extinguir una relación laboral sin alegar ninguna causa? ¿Hay causas específicas para el despido de una empleada de hogar?¿Qué indemnización corresponde a las empleadas de hogar?
Si eres empleador o empleadora debes saber…
- ¿Cuáles son las nuevas obligaciones de cotización?
- ¿Cuánto voy a pagar ahora por la cotización de mi empleada de hogar?
- ¿Existe algún tipo de reducción o de bonificación?
- ¿Tengo que dar de alta y cotizar por una persona que realiza tareas en el hogar cualquiera que sea el número de horas y aunque preste servicios en otros hogares? – -¿Qué pasa si no lo hago?