El Gobierno de Castilla-La Mancha va movilizar 12,2 millones de euros en tres proyectos de movilidad en la provincia de Ciudad Real como son la pasarela ciclopeatonal entre Miguelturra y Ciudad Real, la Estrategia de Movilidad Sostenible de Ciudad Real y la construcción de un carril-bici entre Argamasilla de Calatrava y Puertollano.
Las obras de la pasarela ciclopeatonal sobre la autovía A-43 entre Miguelturra y Ciudad Real consistirán en la construcción de una conexión a través de una pasarela de estructura metálica que cruzará la autovía A-43 al norte del enlace existente, que contará con iluminación y será accesible en todo su recorrido. Las obras podrían iniciarse en el último trimestre de 2023. En el proyecto se ha puesto especial énfasis en la comodidad de peatones y ciclistas, así como en su recorrido a fin de incentivar el uso de la pasarela y evitar que siga cruzándose a nivel por el enlace de la A-43.
En principio la pasarela iba a ser de unos 4 metros de anchura pero luego se vio que no era suficiente. Al final va a tener una anchura de 6 metros, que será suficiente de sobra para bicis de ida y vuelta, además de para peatones. La alcaldesa de Miguelturra subraya que «va a ser una revolución, pero sobre todo lo va a ser a nivel de sostenibilidad y a nivel del cuidado del medioambiente y de las personas. «Nosotros necesitamos también esa comunicación sobre todo por la cuestión la universidad, para que nuestros chicos y chicas, que tienen la universidad a un paso y que solo puedan ir en coche, pues me parecía un poco triste. Esto va a acercarnos mucho», añade Arriaga.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha presentado estos proyectos junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías; el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; y el alcalde de Argamasilla de Calatrava, Jesús Manuel Ruiz. Un acto al que también han asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; la primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pilar Zamora; y el director general de Movilidad y Transportes, Rubén Sobrino.
En este contexto, Hernando ha asegurado que “son proyectos que han requerido de una coordinación, de un impulso gigantesco, por parte de las comunidades autónomas, de los ayuntamientos y de las diputaciones provinciales para poder dar respuesta a las grandes cifras macroeconómicas que el Gobierno de España nos concedía a través de las distintas conferencias sectoriales o los acuerdos nacionales en los que se nos han repartido esos fondos europeos”.
Asimismo, el responsable de Fomento ha asegurado que “somos competitivos a la hora de plantear proyectos en un escenario que había que dar el ‘do de pecho’ en unas circunstancias en las en la que una parte importante del Gobierno estaba dedicada a luchar contra el virus; y otra parte estábamos en la obligación moral de gestionar proyectos y en establecer hojas de ruta minuciosos y concretas con aquellos proyectos que consideramos que son una oportunidad para el conjunto de la Comunidad Autónoma”.