El documental ’10: Una realidad silenciada’ clausura las Jornadas de Prevención del Suicidio

Miguelturra ha llevado a cabo, durante los últimos meses, unas Jornadas de Prevención del Suicidio y Conductas Autolíticas, organizadas por el Partido Socialista de la localidad con el apoyo del Consejo Municipal de Salud. Las mismas dieron comienzo el 25 de septiembre con una charla enfocada en la población infantojuvenil y las familias a través de la experiencia de la orientadora del IES Campo de Calatrava de Miguelturra, Sonia Camacho. Dos semanas más tarde, el 9 de octubre, estas jornadas se centraron en la población adulta y estuvo impartida por Óscar Martín-Romo, presidente y fundador de la Asociación APISYS CLM.

Una iniciativa que trató de abarcar a toda la población. Así, más tarde, el 25 de octubre, las charlas continuaban de la mano de José Luis Fortes, médico especialista en psiquiatría y coordinador del Centro de Salud de Miguelturra, que habló de esta problemática ante las enfermedades y en los colectivos vulnerables. El 6 de noviembre estas jornadas se trasladaron hasta el IES Campo de Calatrava, donde José Manuel Sánchez-Mateos, técnico de drogodependencia del Ayuntamiento de Miguelturra habló de sobre el bienestar emocional y las adicciones en la población juvenil. Finalmente, estas Jornadas de Prevención del Suicidio finalizaban este pasado viernes 29 de noviembre con la proyección del documental ’10: una realidad silenciada’, del miguelturreño Conrado Escudero, que estuvo presente en esta proyección. Y es que 10 es la media de muertes al día por suicidio en nuestro país.

Un documental premiado en varios concursos en el que se analiza la situación actual del suicidio a través de diferentes expertos. Asimismo, también cuenta con el testimonio de una persona que ha superado un intento de suicido y también con dos supervivientes. Un documental que, como informó el medio de comunicación Ávilared tras la presentación de este documental en la localidad castellanoleonesa, surge tras «un trabajo sobre el desempleo de larga duración» en el que «uno de los testimonios sacó una idea suicida» que llevó a Escudero «a indagar en los datos del INE», donde descubrió «sus elevadas cifras». «Siempre se nos ha dicho que no se podía hablar de ello e incluso los periodistas no sabíamos cómo afrontar dicho asunto”, explicó entonces el director de ’10: Una realidad silenciada’.

El periodista Conrado Escudero quiere visibilizar esta problemática para que los poderes públicos lleven a cabo un plan nacional de prevención del suicidio, ante el elevado número de casos. Es por ello que comienza «poniendo el suicidio sobre la mesa» para resaltar que «es un problema importante que existe en nuestro país y que necesita soluciones que todavía no han llegado», para continuar haciendo un llamamiento a «explicar a la sociedad por qué se producen alguno de estos suicidios».

Escudero insiste en que “hay que dar información a la gente y a los propios profesionales del periodismo sobre cómo hay que tratar esta información”, por lo que solicita a los poderes públicos y las instituciones «que empiecen a tomar cartas en el asunto» para realizar «un planteamiento y debate serio sobre la necesidad de una ley nacional sobre la prevención del suicidio».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.