Afanion (Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha) celebró en la noche de este viernes una gala muy especial. Y es que, lo que se anunciaba como un acto de presentación del libro ‘Un regalo para la luna’, un cuento solidario escrito por Begoña Estevee e ilustrado por Ana Isabel Gómez que tiene la finalidad de recaudar fondos para Afanion, se convirtió en una velada mágica.
El acto comenzaba con un grupo de niños y niñas del colegio El Cristo, que se convertían en lunas para la ocasión. Y es que sin duda los más pequeños fueron los protagonistas en una velada que daba el pistoletazo de salida con esta actuación. Un inicio que hacía prever todo lo que se venía.
La encargada de presentar el acto fue Lourdes González de la Higuera, que invitó a todo el público a «olvidarse de las prisas y disfrutar». Lourdes habló de la iniciativa ‘Soplando vida’, un proyecto solidario que se inició en la primavera de 2015. Desde entonces, cinco son los libros que se han publicado y cuya recaudación se destina de forma íntegra a Afanion. «Desde el comienzo nos ha movido el motor de la solidaridad. Podíamos haber elegido cualquier causa, pero elegimos Afanion. Cuando el cáncer llega a una familia, es devastador; pero si encima llega a un niño o una niña, es doblemente devastador. Además, surgen tantas necesidades que todo lo que se pueda ayudar es poco», explicaba.
A continuación volvía la música al escenario. Tras la presentación correspondiente por parte de los niños y niñas del colegio El Cristo, era el turno de Francis Alhambra y su guitarra que, llegado desde La Solana, interpretó una canción compuesta exclusivamente a raíz de este libro, narrando con su música «la historia de la luna» que vive en el cuento de Begoña.



Era el turno de Felipe Vaquerizo, padre de Alonso, «padre de un niño con cáncer». «Si ya es difícil criar un peque, imagínate con una enfermedad así de dura», exponía, a la par que resaltaba la labor de Afanion: «Es importante que haya medicina, que haya avances, que haya tecnología e investigación, pero es muy importante que existan este tipo de asociaciones». Felipe hablaba del «apoyo psicológico» que aporta Afanion, «una asociación que te entiende y sabe por lo que estás pasando», además también del «apoyo económico».
La ilustradora de ‘Un cuento para la luna’ estuvo presente y habló de cómo surgió este proyecto. Y es que a Ana Isabel Gómez simplemente le gusta dibujar. «Me relaja mucho y me divierte», comenta. Es por ello que comenzó a hacerlo en sus ratos libres. El primer blog de ilustraciones que realizó se lo regaló a Afanion. Pasado un tiempo, Rosario Ciudad, representante de la asociación en Ciudad Real, le propuso ilustrar el cuento de Begoña. «Nunca había hecho nada parecido. Era todo un reto y también una responsabilidad», explica Ana Isabel Gómez. Pero tras numerosas reuniones «que tenían lugar en un parque, en una mesa de madera», nacieron los bocetos que finalmente dieron lugar a este libro. «Espero que disfrutéis con nuestro cuento», concluía la artista.
La autora de ‘Un cuento para la luna’, Begoña Estevee, fue la encargada de llenar de magia la Casa de la Cultura. La escritora, que superó un cáncer, explicaba que «las cosas que me pasan son de las que suelo escribir», como si fuera «una terapia». Begoña pidió al público «que no dejemos de soñar» e invitó al escenario a varios colaboradores que la ayudaron con sus trucos. Un rato muy divertido en el que el público fue el protagonista de todos los conjuros que desde el escenario se iban lanzando.


Este evento contó incluso con la visita -virtual, eso sí- de Papá Noel. Y es que el propio Santa Claus tiene en su poder el cuento ‘Un regalo para la luna’. A continuación era el turno del grupo de clarinetes de la Escuela de Música, que interpretaron la ‘Marcha Turca’ de Mozart y ‘Capricce for clarinet’. Por su parte, el coro infantil y juvenil de la Escuela cantó ‘We Are The World’. Por último, fue el turno de un payaso muy especial que desató las carcajadas de todos los presentes y puso la guinda a un acto inolvidable.
