El Gobierno regional prorroga las actuales medidas durante al menos 10 días más

En la jornada de este miércoles el Comité Técnico Ejecutivo de Respuesta Frente al Coronavirus se reunía en Toledo bajo la presidencia del jefe del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con el fin de evaluar las medidas adoptadas en las últimas semanas para la prevención de contagios y el incremento de la presión asistencial en el sistema sanitario público regional.

Tras esta reunión, en la mañana de este mismo jueves, el Gobierno regional se reunía para decidir acerca de las actuales medidas sanitarias. Cabe destacar que desde el pasado lunes 18, toda Castilla-La Mancha tiene impuestas las medidas nivel 3 reforzadas. Si bien, en la provincia de Ciudad Real y debido a la situación sanitaria de la provincia, las mismas entraron en vigor días antes.

Así pues, el consejero de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, anunciaba en rueda de prensa tras la reunión mantenida que se ha decidido «mantener las mismas medidas otros 10 días». «Vamos a mantenerlas porque los números así nos lo dicen», afirmaba Fernández.

De esta manera, las medidas actuales se prorrogan, si bien las mismas ya están comenzando a hacer efecto. En la reunión del Comité Técnico Ejecutivo de Respuesta Frente al Coronavirus del miércoles, la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, señalaba que “en menos de una semana se está consiguiendo transformar esa pendiente en meseta”, aunque mostraba también la necesidad de seguir siendo prudentes “y continuar con las medidas establecidas, si no todas, con gran parte de las que habíamos establecido e ir procediendo a un levantamiento de las restricciones de manera paulatina”. Finalmente la totalidad de las medidas se amplían durante al menos 10 días más.

Consejo de Gobierno celebrado el jueves 28 de enero para decidir la prórroga de las medidas nivel 3 reforzadas en la región (Foto: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha).

El responsable de las políticas sanitarias ha explicado que “seguimos con preocupación”, con más de 1.000 contagios en la Incidencia Acumulada a 14 días. Fernández Sanz ha destacado que actualmente, en toda Castilla-La Mancha, son 1.573 los hospitalizados en cama convencional por coronavirus y 232 las personas ingresadas en UCI que necesitan respirador, destacando que hay más pacientes no COVID ingresados que pacientes con COVID. El consejero ha destacado que “sabemos el esfuerzo que estamos pidiendo y agradecemos el comportamiento de la ciudadanía”.

En su comparecencia, Jesús Fernández también ha hecho hincapié en «la esperanza que supone la vacuna». El consejero de Sanidad informaba de que la semana pasada finalizó con el 100% de las vacunas administradas y que a fecha de hoy, en la presente semana, ya se han inyectado el 83,5% de las vacunas recibidas el pasado lunes.

Además, 7.924 personas ya han recibido la segunda dosis en nuestra región y 26.785 sanitarios ya han sido vacunados.

Jesús Fernández, consejero de Sanidad, durante su comparecencia de este jueves 28 de enero (Foto: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha).

Jesús Fernández ha informado de que el siguiente grupo en vacunarse serán los grandes dependientes y sus cuidadores y las personas mayores de 80 años. Además, también se vacunará en esta etapa a los responsables de viviendas tuteadas al considerarse trabajadores sociosanitarios y a las personas que prestan ayuda a domicilio. Con estos grupos finalizaría la primera fase de la vacunación en nuestra región.

A pesar de la mejora en la situación sanitaria y del avance en la vacunación, Fernández hacía «una llamada a la responsabilidad», pues todavía queda mucho camino por recorrer para vencer al virus.

Medidas especiales nivel 3 reforzadas

Entre las principales medidas destacan que el toque de queda permanece a las 22h hasta las 7h del día siguiente.

Asimismo, prosigue el cierre perimetral de todos y cada uno de los municipios de Castilla-La Mancha.

Continúa el cierre de bares, restaurantes, cafeterías, pub y otros establecimientos similares.

Quedan exceptuados de esta medida aquellos locales y establecimientos que en virtud de sus especiales características presten un servicio que se pueda considerar esencial o no sustituible, como los servicios de hostelería de hospitales y clínicas, para uso de usuarios y profesionales, servicios de hostelería y restauración de establecimientos hoteleros, para uso exclusivo de los clientes alojados en los mismos, servicios de hostelería y restauración situados en empresas y lugares de trabajo, para uso exclusivo a empleados y servicio de comedor escolar en guarderías y colegios de Educación Primaria.

En los antedichos supuestos, queda suspendido el servicio en barra y su aforo máximo se establecerá en un tercio del fijado habitualmente, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.

Se permite el servicio reparto a domicilio dentro del margen horario permitido de movilidad

Además, continúa el cierre de locales de juego y apuestas, bingos y establecimientos similares.

También prosigue el cierre de centros comerciales, superficies y establecimientos comerciales que presenten una superficie útil de exposición y venta igual o superior a 300 metros cuadrados. Se exceptúan de esta medida los establecimientos, o áreas situadas en dichos centros, dedicados a la venta de productos de alimentación, higiene y otros productos considerados esenciales, y únicamente para la venta de dichos productos.

En las tiendas y demás establecimientos comerciales que puedan permanecer abiertos, se extremarán las medidas higiénicosanitarias. Se deberá realizar higiene de manos con gel hidroalcohólico en la entrada del establecimiento.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.