El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.320 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana. Así, el viernes se registraron 569 casos, el sábado 571 y el domingo 180. Por provincias, Ciudad Real ha registrado 267 positivos nuevos. Tres personas menos con respecto al fin de semana anterior ya que se contabilizaron entonces 270. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia en Castilla-La Mancha es 228.808. Por provincias, Ciudad Real registra 53.804 casos.
El número de hospitalizados en cama convencional por covid-19 en la región es 264. Por provincias, Ciudad Real tiene 55 de estos pacientes (25 en el Hospital de Ciudad Real, 9 en el Hospital Mancha Centro, 8 en el Hospital de Valdepeñas, 5 en el Hospital de Manzanares, 4 en el Hospital de Puertollano y 4 en el de Tomelloso).
Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador en la región son 37. Por provincias, Ciudad Real tiene 9 de estos pacientes.
Durante el fin de semana se han registrado 9 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 5 en la provincia de Toledo, 3 en Albacete y 1 en Guadalajara. El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.175. Por provincias, Toledo registra 2.333 fallecidos, Ciudad Real 1.750, Albacete 901, Guadalajara 643 y Cuenca 548.
Centros sociosanitarios
22 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. De los 22 centros, 11 están en la provincia de Toledo, 4 en la de Albacete, 3 en la de Ciudad Real, 2 en la de Guadalajara y 2 en la de Cuenca. Los residentes con caso confirmado son 214. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.081.
Recomendaciones
En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
- Quedarse en casa.
- Solicitar cita telefónica con su médico.
- Vigilar su estado de salud.
- Medirse la temperatura.
- Extremar las medidas de higiene.
- Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes. En caso de diagnóstico covid-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario. El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.