El Corto Cortismo echó a rodar en la noche de este viernes de manera oficial, a pesar de que ya el jueves comenzaron las primeras proyecciones con la sección de documentales. El Cine Paz se vistió de gala para la ocasión, en una noche en la que no faltaron las autoridades municipales y numeroso público, con Eva Jakubovska, la madrina de esta undécima edición, como invitada especial. Una noche en la que no faltó la música y el baile con las actuaciones del grupo canario Aborá Cel, que sorprendió a todos los presentes, y el derroche de arte sobre el escenario de la mano de Taconarte.
Jakubovska afirmaba antes de comenzar la gala que era «un gran honor estar aquí un año más», este año, como madrina. Y es que la directora, actriz y guionista polaca participó en la pasada edición de Corto Cortismo con su cortemetraje ‘Color’, por el que recibió el premio a la Mejor Dirección. «Desde el primer momento me encantó ese aire familiar que tiene el festival, la gran calidad de contenido que trae… me encantó. Me hizo mucha ilusión venir y estoy encantada de volver a estar aquí», explicaba la madrina de esta edición, que afirmaba sentirse «muy arropada».

Asimismo, destacó también como «algo importante» su elección como madrina, ya que al ser una directora polaca «demuestra que apostáis por la diversidad» y, al mismo tiempo, «yo vivo por aquí muy cerca en la provincia de Toledo, entonces también apostáis por artistas locales y yo creo que eso es algo muy importante», exponía.
Eva Jakubovska destacó las buenas referencias del Festival Corto Cortismo además de la «interesante oferta» y la «interesantísima programación» que ofrece el festival churriego, con «muchas categorías» además de «las galas de inauguración y cierre». En definitiva, «muchas propuestas artísticas», lo que hace que este festival sea «algo muy interesante a nivel cultural». «Los habitantes de Miguelturra son muy afortunados de tener este festival ya en su undécima edición», concluía la directora.

Por su parte, Esmeralda Muñoz, presidenta de CineforuMiguelturra, organizadores del festival, afirmaba que desde la asociación «estamos muy satisfechos» ya que este festival «lleva muchísimo trabajo detrás», por lo que dio las «gracias a los compañeros de Cinefórum porque la verdad es que han hecho un trabajo excepcional» y sin ellos «no hubiera sido posible». Muñoz resaltó la gran calidad de los trabajos seleccionados en esta undécima edición y puso en valor esta gala de inauguración del festival, con la participación en esta ocasión de Taconarte y de Aborá Cel.
La presidenta de Cinefórum expuso que este fin de semana «vamos a estar llenos de actividades» y le pidió a la gente «que venga, que visualice los cortos y que vote». «Porque yo creo que llegar a la cultura del cine es importantísimo y qué mejor que hacerlo a través del formato del corto, que siempre es muy liviano y que se pueden ver cosas excepcionales», comentaba.

Un Festival Corto Cortismo que cada año sigue creciendo, lo que implica «un volumen mayor de trabajo». Esmeralda Muñoz quiso «agradecer a todas las distribuidoras y productoras que están confiando más en este festival», que este año ha recibido 840 trabajos. Además, Muñoz agradeció también a Eva Jakubovska que aceptara ser la madrina de esta edición, al igual que mostró su agradecimiento a Beatriz de Silva, «nuestra ganadora del año pasado, que tuvo un encuentro de autor con todos los alumnos de la Escuela de Artes de Ciudad Real que fue maravilloso».
Esmeralda Muñoz destacó «la cercanía» del Corto Cortismo y afirmó que «ya somos un festival mediano». «Me acuerdo que el año pasado Maite, la madre de Beatriz, que ha estado 20 años en la Academia de Cine, me decía: «Es que vosotros ya no sois amateur, vosotros ya estáis dentro del circuito de festivales. Sois un festival medio que va creciendo y que tiene que hacerse un hueco todavía más grande, pero evidentemente tenéis que tener más apoyo. Entonces, humildemente, pediremos más apoyo institucional, que creo que lo vamos a tener, y seguiremos trabajando y apostando», exponía Muñoz.

Y en torno a esta petición que desde CineforuMiguelturra lanzaban, llegó la noticia más destacada de la noche. Luis Ramón Mohíno, alcalde de Miguelturra, afirmó en el escenario del Teatro Cine Paz que el Ayuntamiento aumentará su apoyo económico al Festival Corto Cortismo de cara a la próxima edición de 2024. Una noticia muy aplaudida por el público y que Esmeralda Muñoz agradeció públicamente.
Mohíno afirmaba estar «felices de tener en Miguelturra un festival con esta envergadura, un festival que es referente a nivel nacional y que incluso cuenta con trabajos que son internacionales». «840 obras que se han presentado en este festival y cineastas de la categoría de la madrina de este año, de Eva, una persona que los que hemos visto su trabajo y hemos visto cómo ha ido evolucionando estamos encantados de que esté aquí y de que esté participando y dándole más proyección todavía y más repercusión a un festival como este, que nació de una manera muy humilde pero que, poco a poco, va caminando para convertirse en uno de los grandes a nivel nacional», explicaba el alcalde.
Luis Ramón Mohíno recalcaba que «nos llena de orgullo el tener un festival de estas características en Miguelturra» y afirmaba que «como alcalde, como representante del Ayuntamiento, pienso que tenemos que estar al lado de este tipo de iniciativas culturales que al final son muy necesarias». «Hay que apostar por la cultura y hay que apostar por el cine, que sabemos que es un medio en el que muchas veces nos encontramos las quejas por parte del sector de que no encuentran esos apoyos y aquí en Miguelturra tienen un apoyo y un referente. Y mientras este Equipo de Gobierno que yo encabezo esté, vamos a seguir apostando de una manera firme por este festival y por ayudar a asociaciones como Cinefórum, que la final son los que realizan ese grandioso trabajo de confeccionar y ser el referente para recibir todos esos trabajos y también para poder seleccionar los mejores», exponía Mohíno, que puso en valor que al Corto Cortismo se presentan «trabajos que están en las fases de selección de los propios Goya, o sea que son trabajos de primer nivel», por lo que «pienso que tenemos que estar muy contentos en Miguelturra de que se hable de nosotros porque somos ese catalizador de la cultura y del cine», concluía.

En la mañana de este sábado se ha podido disfrutar de los cortos de animación, una sección dedicada a los mas pequeños. Esta tarde, a partir de las 17h se proyectarán los trabajos que optan a Mejor Cortometraje de Ficción Nacional. Y este domingo día 19 de noviembre desde las 17:30h finalizan las proyecciones del festival con los cortos finalistas en la categoría Mejor Cortometraje Regional.
La gala de premios de este XI Festival Corto Cortismo tendrá lugar el sábado 2 de diciembre a las 17:30h en el CERE. Unos premios cuya cuantía se sitúa en torno a los 5.000 euros.