Las Hermandades de Nuestra Señora de la Estrella y del Santísimo Cristo de la Misericordia presentaron este pasado sábado el cartel y el programa de actividades con motivo del 75 aniversario de la llegada de dichas imágenes a Miguelturra. Representantes de las hermandades churriegas así como multitud de vecinos y vecinas de Miguelturra se dieron cita en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción para este acto.
Así, se descubrió el cartel oficial de este efeméride, obra de José Luis Barba. Un montaje fotográfico en la que aparecen en primer plano la Virgen de la Estrella y el Cristo de la Misericordia. «Cuando comisión me encomendó este trabajo, dándome plena libertad para su realización, tenía algo claro: debían aparecer bien representadas ambas figuras patronales», afirma Barba, que a pesar de «no ser amigo de hacer composiciones con varias imágenes» finalmente decidió «seleccionar dos fotografías cuyas perspectivas permitían crear una composición en la que, manteniendo ambas figuras el primer plano y dándoles el peso compositivo que les corresponde, alumbrar una escena en la que María dirige la mirada a su hijo postrado en la cruz».

«Una mirada que se cruza con el dolor de un Cristo humano que se ha sumido en el azul profundo del abismo, mientras que en la parte superior el azul celestial envuelve a la madre que, pese al dolor, no pierde la esperanza, marcando de este modo una diagonal que lleva al observador a dirigir la mirada en la dirección que lo hace nuestra patrona», explicaba José Luis Barba.
Respecto a los actos y actividades con motivo de este efeméride, Noelia Gómez, encargada de presentar este acto, expuso que «el momento más especial» será el domingo 18 de junio con la misa de acción de gracias en la Plaza de la Constitución y la procesión de las dos imágenes en conjunto por un itinerario especial que todavía no es oficial. Previamente, el sábado 17 por la noche se celebrará una vigilia de oración en la Parroquia «que esperamos no deje indiferente a nadie». El viernes 16 de junio «podremos rezar juntos por las calles de nuestro pueblo con un Rosario de campanilleros» con un recorrido que visitará varias ermitas de la localidad.
El domingo 16 de abril se llevará a cabo un Vía Lucis y desde el 17 de abril hasta el 28 de abril habrá catequesis enmarcadas en el contexto de esta efeméride. Del 22 de abril al 11 de junio la ‘misión popular’ llevará las imágenes por diferentes barrios y lugares emblemáticos, «con un formato que explicaremos cuando falte poco para esta fecha».
También se celebrarán actividades lúdicas y culturales que se irán dando a conocer próximamente. «Todo será en un marco importante donde el que debe brillar es Dios y la cercanía que nos ofrece a través de su hijo, el Cristo de la Misericordia, y su Madre la Virgen de la Estrella, que tantos corazones conmueve».
Por otro lado, la presentadora Noelia Gómez expuso que, «en el contexto de este año tan significativo, se han digitalizado las dos imágenes, tanto del Santísimo Cristo de la Misericordia como de la Virgen de la Estrella». Un trabajo, realizado por la empresa onubense Lito Cofrade, que verá la luz muy pronto y que «además permitirá hacer copias de ambas imágenes al tamaño que se vaya demandando y en los materiales que sean oportunos». Así, «en el intento de fomentar aún más la devoción en los barrios», durante los meses de abril, mayo y junio «varias réplicas de las imágenes podrán recorrer las casas de aquellos que lo soliciten, para que bendiga los hogares, para que ayude a la oración en las familias y, en definitiva, para tener más cerca la presencia de nuestros patrones», explicaba Noelia Gómez.
El acto finalizó con la actuación del Coro de Cámara Vox Regis, que interpretó de manera magistral varias obras para poner la guinda a este acto de presentación del 75 aniversario de la llegada de las imágenes patronales a Miguelturra.