La noche del Martes Santo dejó en Miguelturra una mezcla de sentimientos difícil de olvidar. Nuestro Padre Jesús del Perdón, imagen titular de la Hermandad del Santo Sepulcro, volvió a encontrarse con su pueblo, aunque fuese por apenas unos minutos. La cofradía pudo comenzar su estación de penitencia tras el parón del año pasado, pero la lluvia volvió a decir basta y obligó a dar marcha atrás. El cielo, una vez más, se convirtió en el protagonista silencioso de la Semana Santa churriega. Y lo seguirá siendo, tal y como apuntan desde la Agencia Estatal de Meteorología (Amet).
Con el Miércoles Santo en marcha, la previsión meteorológica para los próximos días mantiene en vilo a nazarenos, costaleros, músicos, cofrades y devotos. La inestabilidad marca la tónica general de una Semana Santa que, al menos hasta el Domingo de Resurrección, estará condicionada por las nubes y la lluvia. Las esperanzas de una tregua se disipan este miércoles. Con una probabilidad de lluvia del 80% por la tarde y del 75% en la noche, la jornada presenta condiciones muy complicadas para las estaciones de penitencia. Las temperaturas oscilarán entre los 3°C de mínima y los 15°C de máxima, con una cota de nieve en torno a los 1300 metros. Vientos moderados, pero constantes, complicarán aún más la situación.
El Jueves Santo llega según la Aemet como una ventana de esperanza. Con cielos despejados durante casi toda la jornada y apenas un 5% de probabilidad de lluvia en las horas centrales del día, muchas hermandades confían en poder celebrar sus salidas. Las temperaturas subirán notablemente, alcanzando los 18°C, y el viento soplará con menor intensidad. Un día clave, especialmente para las hermandades de la noche, que podrían tener condiciones meteorológicas óptimas hasta bien entrada la madrugada.
El Viernes Santo amanece con cierta incertidumbre. Aunque las primeras horas (hasta las 12 h) presentan un 50% de posibilidad de lluvia, la probabilidad se dispara al 95% en las horas centrales del día. Esto pone en riesgo muchas de las procesiones matutinas. Por la tarde la situación puede mejorar ligeramente, pero no se descartan chubascos intermitentes. Las temperaturas rondarán los 21°C, aunque el ambiente húmedo podría dar sensación térmica inferior.
Las malas noticias regresan el Sábado Santo. El día más inestable de la semana se presenta con un 100% de probabilidad de lluvia por la mañana y un 75% por la tarde. La cota de nieve se mantiene en los 1300 metros, pero lo más preocupante es la persistencia de las precipitaciones. Las hermandades que tradicionalmente procesionan en esta jornada tendrán que tomar decisiones difíciles. La temperatura oscilará entre los 8°C y los 15°C.
El cierre de la Semana Santa no pinta mejor. Aunque muchos miran al cielo con la ilusión de celebrar el Domingo de Resurrección con alegría y sol, las previsiones apuntan a una probabilidad de lluvia del 80% durante todo el día. Con temperaturas que apenas alcanzarán los 13°C, la sensación de humedad y el cielo encapotado podrían empañar uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa, como se puede ver en los pronósticos que ofrece la Agencia Estatal de Meteorología
Las hermandades de Miguelturra, como tantas otras, siguen muy de cerca cada parte meteorológico. Las decisiones se tomarán con prudencia, conscientes de que la seguridad de los hermanos, el respeto a las imágenes y la dignidad de las procesiones están por encima de todo. Pero también con la esperanza viva, esa que caracteriza a cada cofrade, de que al menos, en algún momento, el cielo se abra y permita reencontrarse con las calles, los balcones y la emoción de todo un pueblo. Porque aunque el tiempo sea incierto, la devoción permanece firme. Y si las nubes lo permiten, Miguelturra volverá a escribir con pasos y tambores su historia de fe.