Miguelturra camina hacia la igualdad y reivindica el fin de la violencia de género

Miguelturra camina hacia la igualdad y reivindica el fin de la violencia de género con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora hoy, 25 de noviembre (25N). De esta forma, centenares de personas se han unido a una marcha reivindicativa que partió desde la Plaza de la Constitución y que concluyó en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE).

Tras el transcurso de la marcha se dio paso a la lectura de distintos mensajes elaborados por asociaciones, clubes, hermandades y entidades que se sumaron a la causa. Así, Manos Unidas, Izquierda Unida-Podemos, Foro Local por la Igualdad de Miguelturra, Ampa Rafael Alberti, Ampa El Pradillo, EmpuG, Club de Tenis Miguelturra, ADV Miguelturra, Agrupación Carnavalesca L@s Espartan@s, Asociación Cultural El Puntillo, Asociación Cultural El Puntillo, Asociación Cultural Kapikúa y la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella fueron partícipes.

En estos actos conmemorativos también ha participado el alcalde, Luis Ramón Mohíno; la concejala de Igualdad, Caridad Sánchez; la coordinadora del Centro de la Mujer de Miguelturra, Teresa Filoso Núñez-Cacho; y representantes de formaciones políticas como PSOE o IU-Podemos, entre otras autoridades y dirigentes de distintos colectivos churriegos. De esta forma, el CERE fue testigo de infinidad de mensajes llenos de cariño y reivindicación para pedir el fin de la violencia contra la mujer. El acto terminó con el grupo ‘Discomanía’ para interpretar distintos temas relacionados con el 25N. Estos actos están enmarcados en la programación que se ha llevado a cabo para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

La concejala de Igualdad ha incidido en que se trata de un día que “lamentablemente tenemos que reivindicar” y ha recordado que, por desgracia, “hoy hemos empezado con la noticia de dos mujeres asesinadas presuntamente a manos de sus ex parejas”. Por lo tanto, es una fecha para “de reivindicación para que esta lacra social que nos acecha pare de una vez por todas”. Además, Caridad Sánchez ha incidido en que “es fundamental la unión” y ha pedido “estar unidos”, porque “es no es un problema de unos u otros, ni de políticos, ni de hombres o mujeres, es un problema general donde tenemos que ser conscientes de que tenemos que participar todos para poder erradicar esta lacra”.

La concejala de Igualdad de Miguelturra también ha deseado que “ojalá llegue el momento en el que estos días queden en el recuerdo y no tengamos que salir a la calle para reivindicar” y ha subrayado que “las mujeres son libres y necesitan hacer una vida normal”. En este sentido, Caridad Sánchez ha remarcado que “tenemos que implicarnos todos porque es una problemática que nos implica a todos”.

Teresa Filoso Núñez-Cacho ha explicado que “una vez más queremos mostrar nuestro rechazo hacia la violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo”. Pero no solo un tipo, sino que “hablo de violencias porque son muchas violencias a las que se ven sometidas: económica, sexual, física, psicológica, vicaria, y otras muchas, tal y como recoge la Ley 4/2018 de Castilla-La Mancha por una sociedad libre de violencia de genero”.

Además, la coordinadora del Centro de la Mujer de Miguelturra ha detallado que “este año hemos elegido un lema par crear conciencia y generar rechazo hacia este tipo de violencias”. ‘Encendamos conciencias contra las violencias machistas, “es el lema que recoge un poco lo que hemos pretendido hacer este 25N. Encender conciencias de que la violencia hacia las mujeres existe y que no existe un único tipo de violencia”, ha subrayado. Por último, Teresa Filoso ha agradecido “a todas las personas que han asistido para mostrar el rechazo a esta lacra social, como es la violencia contra las mujeres”.

Por su parte, el alcalde se ha sumado a las muestras de agradecimiento a “todas las personas que han venido a título individual para participar en este acto conmemorativo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujeres”, al igual que a todos los colectivos.

Luis Ramón Mohíno ha hecho hincapié para agradecer el “trabajo que realizara el área de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra, con todas sus técnicas, que son el corazón y quienes marcan el latido de lo que necesitan las mujeres, en este caso también las víctimas de violencia de género”. Además, el alcalde miguelturreño ha alabado y homenajeado la trayectoria de Pilar Rodrigo, que se ha jubilado justo este mes de noviembre, y que durante muchos años ha liderado ese equipo. Es “una pionera y una persona que durante tanto tiempo ha estado animando e implementado todas las políticas de igualdad”, ha explicado.

Cabe recordar que esta mañana se ha procedido a colgar la pancarta contra la violencia de género en el balcón del Ayuntamiento. En ese momento, el alcalde, Luis Ramón Mohíno, pedía «unidad» ante la violencia de género y señalaba «dos grandes amenazas» que acechan sobre esta lacra. Los actos conmemorativos por el 25N continuarán durante toda la semana con distintas actividades en colegios de la localidad. También se ha iluminado el Centro de Día durante todo el fin de semana y en estos días de morado, color reivindicativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.