El área de Igualdad del Ayuntamiento, con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha e Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, ha lanzado una campaña contra las agresiones sexistas en fiestas. Esta nueva campaña está compuesta por dos carteles en los que se dan una serie de consejos en esta línea y un vídeo del gobierno regional sobre sumisión química.
Les damos a conocer a continuación la campaña contra las agresiones sexistas en fiestas a cargo del área de Igualdad del Ayuntamiento en colaboración con Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha e Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, compuesta por dos carteles en los que se dan una serie de consejos en esta línea y un vídeo del gobierno regional sobre sumisión química.
La campaña campaña contra las agresiones sexistas en fiestas de Miguelturra lleva el lema de ‘Sin consentimiento es una agresión’. Los ciudadanos tienen que claro varias cosas.
- No insistas: que alguien «no te siga el rollo» forma parte de su derecho a decir «no». Da igual el punto en que estéis, siempre puedes decir ¡NO!
- Que alguien «te siga el rollo o estéis ligando» no significa que tenga obligación de tener relaciones contigo. Ligar no significa llegar hasta donde la otra persona quiera.
- Da igual en que punto estéis, la otra persona tiene derecho a parar en cualquier momento. No aceptes chantajes ni manipulaciones.
- Si la otra persona está borracha o inconsciente no hay consentimiento. No interpretes los deseos de la otra persona. ¡Sin consentimiento es una agresión!.
Cabe recordar que el consentimiento en una relación sexual puede ser retirado en cualquier momento. Aunque se haya iniciado voluntariamente o hayas mantenido relaciones sexuales anteriores con esa misma persona. ¡Sin consentimiento es una agresión!. Tu cuerpo es tuyo y nadie debe tocarlo sin tu permiso.
¿Qué hacer si has sufrido una agresión sexual?
- Ten claro que no eres culpable, nada justifica una agresión.
- Llama al 112 (Servicio de Emergencia), al 062 (Guardia Civil), al 092 (Policía Local) o al 091 (Policía Nacional), 016 (Servicio de atención y asesoramiento sobre violencia contra las mujeres), 900 100 114 (Atención a mujeres víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha), o al 926 27 20 08 (Servicio de asesoramiento del Centro de la Mujer)
- Denúncialo (en compañía de alguien de tu confianza si es posible: – Acude lo antes posible a la Guardia Civil o Policía Local. – Es necesario que te realicen un reconocimiento médico (ginecológico y forense) y recuerda: no te laves y lleva la misma ropa que en el momento de la agresión.
- La compañía de alguien de tu confianza te ayudará a realizar estos trámites.