Este Jueves Santo, día 28 de marzo, se ha celebrado el VI Torneo Nacional de Fútbol Base ‘Nano Rivas’, con la presencia del Real Betis, Getafe, Leganés, la escuela de fútbol de Ciudad Real y los anfitriones, la Escuela de Fútbol Base de Miguelturra. El exfutbolista miguelturreño, que abandera este campeonato, ha estado presente en Miguelturra disfrutando del fútbol base y entregando los trofeos a los ganadores.
En categoría cadete, Miguelturra conseguía el primer puesto por diferencia de goles. El Leganés era segundo y Ciudad Real tercero, mientras que la cuarta plaza la ocupaba el Getafe. En categoría alevín, el Leganés conseguía la primera posición, por delante de Real Betis, Getafe y EFB Miguelturra. Y por último, en categoría benjamín, el Getafe conseguía la victoria por delante de Real Betis, Leganés y EFB Miguelturra, que ocupaba también la cuarta posición.
Además, en categoría cadete, Jorge Herreros, de la Escuela de Fútbol Base de Miguelturra, recibía el trofeo a mejor jugador del torneo. Asimismo, el Getafe se llevaba el premio al Juego Limpio; Aiman (Leganés) el premio al máximo jugador; y Carmen Nuñez el trofeo al mejor arbitraje.
En categoría alevín, el Real Betis recibía el premio al juego limpio; Oliver García (Leganés) el premio a máximo goleador y Vicente Víctor Correa (también del Leganés) el premio a mejor jugador del torneo; por último, Adrián Rodríguez recibía el trofeo al mejor arbitraje.
En categoría benjamín, la EFB Miguelturra recibía el premio al juego limpio; por su parte, Ángel Martínez y Diego López (ambos del Getafe) recibían los premios a máximo goleador y a mejor jugador del torneo, respectivamente; y Guillermo Fernández se llevaba el galardón a mejor arbitraje.

«Este año ha sido histórico para la Escuela»
Nano Rivas, padrino de este torneo, afirmaba que para él «es motivo de satisfacción que este torneo siga adelante, con equipos y canteras de nivel como Leganés, Real Betis y Getafe», equipos estos dos últimos «en los que he jugado y en los que he pasado momentos muy buenos a nivel profesional». Rivas destacaba que «hay mucho trabajo y mucha gente detrás de este torneo», algo que «se refleja en la satisfacción de todos los entrenadores de las canteras que vienen, que se van encantados con el trato recibido y con la organización».
«Para mí, este torneo es un reflejo del vínculo que tengo con el fútbol de Miguelturra desde hace muchos años», exponía Nano Rivas. Un vínculo que ahora se pone de manifiesto con este campeonato, que cumple su sexta edición, «por lo cual siempre estaré muy agradecido a la Escuela de Fútbol de Miguelturra, por organizarlo y por haber pensado en mí para ponerle el nombre al torneo», continuaba.
El exfutbolista miguelturreño ha resaltado el gran nivel de la cantera churriega. «Este año ha sido un año histórico para la Escuela con la presencia del juvenil en la máxima categoría del fútbol español, División de Honor. Evidentemente sabíamos que iba a ser un año difícil, porque así debía ser. Pero también es un año bonito, un año para disfrutar», explicaba. Además, «el tener a los equipos en las categorías más altas dice mucho también del trabajo de toda la gente que hay detrás, del día a día de la escuela…». Así, para Nano este torneo es un premio «para que todo el mundo disfrute de ese trabajo de la Escuela de Fútbol de Miguelturra», además de «para toda la gente que viene de fuera que pueda disfrutar de un día bonito», a pesar de que «hoy es verdad que el tiempo no está acompañándonos, pero seguro que los chicos se van a ir con un buen recuerdo», concluía.

«No hemos buscado subir a División de Honor, pero al final el trabajo da sus frutos»
El director de la Escuela de Fútbol de Miguelturra, Agapito Arévalo, comentaba que desde la cantera churriega continúan apostando por este torneo e «intentamos superarnos año tras año», ya que «es difícil reunir a canteras de este nivel como estamos haciendo». Sin embargo, «con el apoyo de Nano y los contactos que tiene Juan Ángel Martín de Lucía, el director deportivo, y los que tiene la Escuela, lo vamos solventando», continuaba.
Este torneo sale adelante «con el esfuerzo de todos». Un torneo que «va cogiendo nombre, y eso también te ayuda», explicaba Arévalo, «porque al empezar los clubes no te conocen y te dicen que no; y ahora han oído hablar de ti, saben cómo hacemos las cosas y quieren venir a jugar».
«Estamos contentos. A pesar de la lluvia», afirmaba el director de la cantera de fútbol miguelturreña. Y es el tiempo no ha acompañado, pero sin embargo no ha impedido que multitud de familiares llegados desde Madrid y Sevilla hayan querido acompañar a estos jóvenes futbolistas, llenando las gradas tanto del Candelario León Rivas como del Estadio Municipal.
La Escuela de Fútbol Base de Miguelturra sigue creciendo. «En ello estamos. Es trabajo», expone Agapito Arévalo. Y es que desde la escuela «no hemos buscado subir a División de Honor», pero «sí que buscamos trabajar bien con los más pequeños y al final este trabajo da sus frutos».