Castilla-La Mancha decretaba este lunes el confinamiento perimetral de todos los municipios de la región y la restricción de la movilidad nocturna desde las 22h hasta las 7h. Esta medida suponía ampliar el horario del toque de queda lo máximo que permite actualmente el estado de alarma.
Estas medidas ya estaban impuestas en la provincia de Ciudad Real desde el pasado jueves, después de que el día anterior se notificara la gravedad de la situación sanitaria en la provincia y la imperiosa necesidad de decretar nuevas limitaciones.
Así pues, ahora Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, solicitará que el toque de queda se adelante a las 20h. «Me parece posible la idea y me gustaría que fuera un acuerdo general para atoda España», ha expuesto. Esta petición se une a la de Castilla y León, que también volverá a solicitar esta medida.
De esta manera, Page planteará en el Consejo Interterritorial de este miércoles que se dé la posibilidad a las comunidades de adelantar el toque de queda hasta dicha hora, de forma que cada región pueda imponer el horario que le convenga dependiendo de la situación sanitaria de cada comunidad autónoma.
Castilla y León ya aprobó el toque de queda desde las 20h, pero el Gobierno impidió su puesta en marcha. El Ejecutivo central considera que la regulación contenida en el acuerdo vulnera el Real Decreto 926/2000, que, al declarar el Estado de alarma, «determina expresamente en su artículo 5 como periodo para las limitaciones de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno lo comprendido entre las 23h y las 6h, posibilitando tan solo que las autoridades competentes delegadas pudieran determinar en su ámbito territorial que la hora de comienzo de la limitación prevista sea entre las 22h y las 00h y la hora de finalización de esta limitación sea entre las 5h y las 7h».
Por tanto, al fijar la hora de inicio del confinamiento nocturno a las 20.00 horas, el acuerdo «infringe nítidamente la regulación mencionada», asegura el Gobierno en un comunicado. Se trata pues de una «restricción de un derecho fundamental que no está amparada por el instrumento jurídico del Estado de alarma definido en el Real Decreto 926/2000», según el Ejecutivo español.
Veremos si, tras la insistencia de varias comunidades en el Consejo Interterritorial, el Gobierno acaba modificando el Decreto del estado de alarma y permitiendo así a los gobiernos regionales adelantar el horario del toque de queda.