Prorrogada la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por los conejos en 295 municipios de la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la prórroga de la declaración de Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños de conejo de monte en Castilla-La Mancha en zonas de daños a cultivos agrícolas en 295 municipios hasta el 8 febrero de 2022. Una situación que se ha venido repitiendo durante los últimos años en la región.
 
El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha explicado que “el objetivo de esta medida es prevenir y minimizar los daños al sector agrícola respetando a su vez el equilibrio ecológico, así como dotar de herramientas suficientes tanto a los titulares de los cotos como a los agricultores”.
 
Asimismo, Romero ha incidido en que, durante las semanas previas a la publicación de esta declaración, “se han realizado las consultas perceptivas con las delegaciones provinciales de Desarrollo Sostenible, con las principales asociaciones de agricultores y del sector cinegético para evaluar la necesidad de continuar con esta figura de Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños de conejo en la región”.
 
En este sentido, existen evidencias significativas de daños en cultivos agrícolas asociados a ubicaciones concretas donde las poblaciones de conejo encuentran condiciones favorables para su reproducción hasta niveles muy elevados en ausencia de depredadores y de una presión cinegética insuficiente (cauces secos de arroyos, lagunas desecadas, terraplenes de carreteras y líneas férreas…). Unos daños que llegan a ser importantes en cultivos leñosos en ausencia de prácticas agroambientales, como coberturas vegetales bajo arbolado o linderos con la que los conejos encontrarían alimentación suficiente para disuadir el daño a la viñedos, olivares, pistacho o almendros.
 
Marco de actuación
 
La declaración de este año 2021 se ha adecuado a las circunstancias particulares de esta temporada incluyendo nueve municipios más que en 2020 y sumando un total de 295. Del mismo modo, hay que recordar que bajo el amparo de esta norma no se puede cazar conejos en todo el término municipal, sólo en zonas concretas donde hay daños y sobrepoblación.
 
Asimismo, se recuerda que es obligatorio comunicar a la Administración la zona donde se va a controlar los conejos y que exclusivamente está permitida esta actuación en cultivos afectados por daños por este animal bajo los métodos de captura condicionados a los distintos periodos contempladas en esta declaración.
 
“De este modo, dotamos de herramientas suficientes a los titulares de los cotos, cazadores y agricultores de cara a una mayor efectividad en el control de los daños por conejos de monte vienen ocasionando con significativos perjuicios sobre determinados cultivos agrícolas, incluidas sus instalaciones asociadas, así como en otras infraestructuras de carácter viario”, ha recalcado el director general de Medio Natural y Biodiversidad.
 
Por otro lado, mientras se mantenga el estado de alarma debido a la pandemia de la Covid-19, las condiciones establecidas en las que debe realizar este control son un máximo de cuatro personas, el mantenimiento de la distancia de al menos un metro y medio entre personas, la tenencia del justificante para cazadores de fuera de la región de asistencia a jornada de caza para control de sobreabundancia de especies cinegéticas y extremar la higiene personal y de los equipos de trabajo y transporte, con el correcto uso de los Equipos de Protección Individual siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y el cumplimiento del Protocolo COVID-19 durante la actividad cinegética, entre las más destacadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.