En la tarde del jueves 12 de junio, Miguelturra celebró el II Acto Institucional de Protección Civil, una cita que busca reconocer la vocación de servicio, el compromiso y la entrega de los hombres y mujeres que integran la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del municipio. Luis Vinuesa, concejal del área, destacó que este acto pretende “rendir homenaje al compromiso, la entrega y la vocación de servicio público de quienes, día tras día, hacen que nuestro pueblo esté más seguro”.
El acto contó con la presencia de Carlos Villajos, diputado provincial; Julián Triguero, presidente del SCIS; Luis Ramón Mohíno, alcalde de Miguelturra; miembros de la Corporación Municipal, el jefe de la Policía Local, representantes del tejido asociativo de la localidad y, por supuesto, los voluntarios y voluntarias de Protección Civil.
Homenajes destacados
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a la treintena de voluntarios que se desplazaron a la Comunidad Valenciana para ayudar en las labores de emergencia tras la DANA, quienes recibieron el escudo de la ciudad de Miguelturra como símbolo de agradecimiento. “Allí, lejos de casa, demostramos que cuando en algún municipio se necesita ayuda, Miguelturra responde. Un fin de semana de los que se marcan en el alma”, manifestó Juan Manuel Hernández, jefe de Protección Civil.
También se rindió homenaje a Manuel Mora, vecino de Miguelturra, que salvó la vida a un recién nacido que se estaba ahogando. Visiblemente emocionado y arropado por un largo aplauso, recibió la Medalla al Mérito de Protección Civil con distintivo rojo. Por su parte, María Teresa Segura, fundadora de la Agrupación en 1997, fue reconocida con la Medalla al Mérito con distintivo blanco. Segura expresó que aunque el galardón lo recibe ella, lo comparte con “todas las personas que estuvieron en los inicios de la agrupación churriega”.


Compromiso, vocación y formación
Durante su intervención, Juan Manuel Hernández subrayó que el objetivo del acto es “rendir homenaje al compromiso, al esfuerzo y a la entrega desinteresada de quienes han hecho del servicio a los demás una forma de vida”. Además, presentó la memoria de actividades de 2024, una muestra del trabajo constante: cientos de horas de formación, vigilancia, servicios preventivos y actuaciones de emergencia.
Hernández puso en valor que ser voluntario “no es sólo ponerse un chaleco o estar presente en una actividad, sino que implica formación constante, disponibilidad total y vocación de servicio público sin esperar nada a cambio”. Asimismo, defendió que “Protección Civil no es un recurso accesorio, sino una parte esencial del sistema basado en la prevención, la preparación y la respuesta eficaz”. En este sentido, animó a quienes tengan “el alma de ayudar a los demás en las situaciones más duras y complicadas” a unirse a la agrupación.

Reconocimiento institucional
Luis Ramón Mohíno, alcalde de Miguelturra, destacó la labor incansable de Protección Civil durante 2024 y el valor de un acto que “rinde homenaje a personas que representan uno de los valores más nobles de la sociedad: el compromiso desinteresado con el bienestar común”. “Nuestra Agrupación no es solo un cuerpo de intervención; es un símbolo de generosidad, responsabilidad, cercanía y servicio constante”, declaró.
El alcalde también elogió el trabajo de Juan Manuel Hernández al frente de la Agrupación y felicitó a María Teresa Segura por sembrar, hace casi tres décadas, “una semilla que hoy ha dado grandes frutos”. Respecto a Manuel Mora, Mohíno subrayó que “gracias a mantener la calma y tener sangre fría, devolvió la vida a un bebé, y eso es de reconocer”. Además, anunció que, a propuesta del Ayuntamiento, Manuel Mora y la voluntaria Jennifer Gallardo serán galardonados con la Medalla al Mérito de Protección Civil de Castilla-La Mancha, destacando que “dos de las veinte medallas regionales recaen en personas de Miguelturra, lo que dice mucho de este pueblo”.
“Gracias por vuestra entrega, vuestra humanidad y por demostrar que el valor más grande que puede tener un pueblo es el de las personas solidarias”, concluyó.
Apoyo desde la Diputación
Carlos Villajos, diputado provincial y exvoluntario de Protección Civil, también intervino para reconocer la labor diaria de estas agrupaciones, destacando que están “las 24 horas del día los 365 días del año preparados para ayudar a quien lo necesite”. En ese sentido, adelantó que desde la Diputación Provincial se destinará una partida presupuestaria para mejorar los recursos de estas entidades voluntarias.