Rubén Sobrino, tras seis años al frente de la Dirección General de Transporte y Movilidad de Castilla-La Mancha, asume ahora un nuevo reto en su carrera profesional. El presidente de la Junta, Emiliano García-Page ha depositado su confianza en él para dirigir la entidad pública Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, un cargo que el miguelturreño afronta con «entusiasmo y compromiso».
El cambio representa una transición significativa en su trayectoria, pasando del sector del transporte a la gestión de recursos hídricos, un ámbito clave para la comunidad autónoma. En su primera declaración tras el anuncio, Sobrino manifesta su «ilusión y responsabilidad ante este nuevo desafío». “Es un reto que propone el propio presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es dar un impulso a toda la política hidráulica e infraestructuras hídricas de la región. Eso es lo que pretende el presidente y por eso cuenta conmigo”, declara a este medio.
La importancia del agua para Castilla-La Mancha es «innegable, especialmente para provincias como Ciudad Real«, donde el nuevo director gerente tendrá que supervisar la puesta en marcha y el despliegue de la Tubería de la Llanura Manchega, un proyecto hídrico de gran magnitud que «marcará un antes y un después en la provincia». Sobrino explica «la relevancia de este proyecto, que ha estado paralizado durante años, y ahora se encuentra en proceso de ejecución por parte del Ministerio«. Aunque el Ministerio sigue siendo el encargado de la obra, «la gestión posterior de la infraestructura estará a cargo de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, por lo que nos corresponde supervisar, controlar y garantizar la correcta ejecución de las obras”, explica.
El nombramiento de Sobrino, licenciado en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Castilla-La Mancha, ha generado una ola de reconocimiento por su gestión en la Dirección General de Transporte y Movilidad, donde lideró en seis años proyectos clave como la pasarela entre Miguelturra y Ciudad Real, «que empezamos manos a la obra con ello en verano de 2021». Esta obra, que estará finalizado a finales de año, tal y como adelanta el propio Sobrino, es «una de las grandes obras de movilidad de la legislatura y beneficiará mucho a todos los vecinos». Sin embargo, «hasta llegar a este punto, la gestión ha sido muy dura». Primero por «conseguir la financiación, lograr que la infraestructura fuera subvencionable con fondos europeos y poner en marcha el proyecto, que ha supuesto mucho esfuerzo», señala.
Su trabajo también ha sido crucial en proyectos como los Remontes Mecánicos de Cuenca, la mejora del transporte público en la región y la implementación de inmumerables líneas y servicios innovadores como el Transporte Sensible a la Demanda en Cuenca, el Campo de Montiel y la Sierra Norte de Guadalajara, o el Servicio ASTRA, entre otros. “La puesta en marcha de estos servicios ha supuesto una revolución en el transporte clásico, mejorando significativamente la movilidad de los ciudadanos”, remarca.
Este cambio a Infraestructuras del Agua se hará efectivo de inmediato. “Mañana firmo el contrato de alta de dirección como director gerente de la entidad”. Desde su nuevo cargo, Sobrino tendrá la responsabilidad de garantizar la gestión eficiente del agua en Castilla-La Mancha, «un recurso esencial para el desarrollo agrícola, industrial y doméstico de la región». Su experiencia en gestión pública y su profundo conocimiento del funcionamiento de las infraestructuras le permitirán afrontar este reto con solvencia.
La transición de Rubén Sobrino marca un punto de inflexión en su carrera, pasando de la movilidad al agua, dos sectores fundamentales para la región. Esta nueva etapa toma impulso para trabajar en la gestión hídrica de Castilla-La Mancha, con el objetivo de garantizar el acceso y la sostenibilidad de este recurso vital para las generaciones futuras.