Este pasado miércoles 16 de noviembre se celebró la comisión del protocolo de actuación municipal por duelo ante asesinatos y situaciones extremas de violencia de género. Una comisión que contó con representantes de los organismos públicos locales y asociaciones firmantes de este protocolo (centros educativos, Centro de Salud, Policía Local, servicios sociales, medios de comunicación municipales y personal técnico del Centro de la Mujer, así como asociaciones locales implicadas en la igualdad y contra la violencia de género).
Las profesionales del Centro de la Mujer recordaron en primer lugar los acuerdos establecidos en el protocolo firmado el 25 de noviembre de 2021, como son los de visibilizar cada asesinato por violencia de género en todos los ámbitos firmantes del protocolo, crear cultura de rechazo o activar del protocolo sólo cuando la víctima sea confirmada por la Delegación del Gobierno, etcétera.
Y, a continuación, realizaron la propuesta de instalar, como símbolo de alarma ante los asesinatos machistas, una luz morada intermitente acompañada de un mensaje sensibilizador contra la violencia hacia las mujeres. Estas luces estarán instaladas en los colegios y en el instituto de la localidad, en el Centro de Salud, el Centro de Servicios Sociales, en el Centro de la Mujer y en el Ayuntamiento.
Dicha propuesta fue aprobada por unanimidad y en un breve plazo de tiempo se pondrá en marcha la elaboración e instalación de estos recursos, con los que se inicia la puesta en marcha del este protocolo de actuación municipal por duelo ante asesinatos y situaciones extremas de violencia de género.