Miguelturra ha presentado de forma oficial el próximo Carnaval 2023. A falta de apenas 10 días para que dé comienzo, el Museo del Carnaval ha acogido en la mañana de este miércoles 8 de febrero la presentación de lo que será la vuelta del Carnaval churriego al 100% tras la pandemia, en un año en el que las peñas El Bufón, Los Maltrataos, Máscaras Mayores y Los Rocheros están de aniversario. Un Carnaval que este año cuenta con alrededor de 150.000 euros de presupuesto.
Un acto al que han asistido las principales autoridades carnavaleras, como son el Rey, Serafín Delgado, el presidente de la Asociación de Peñas, Raúl Domínguez, además de las Máscaras Mayores 2022, Gloria Cruz y Antonio Gómez y 2023, Leandro Arévalo ‘El Rayo’, Charo Sánchez y Encarni Sánchez; no ha podido asistir José Luis Rivas ‘El Chato’, que se ha ausentado por motivos laborales.
Laura Arriaga, alcaldesa de la localidad, ha abierto el acto resaltando que este año «por fin disfrutaremos de un Carnaval que se podrá desarrollar en todo su esplendor» y ha mostrado su agradecimiento a Gloria Cruz y Antonio Gómez, Máscaras Mayores 2022, porque «estuvisteis geniales, a la altura del momento y de las necesidades». Un Carnaval de Miguelturra 2023, comentaba Arriaga, que ya comenzó con la presentación del cartel en Madrid, con el hermanamiento con Tarazona de la Mancha, con la segunda edición de ‘Sabores del Carnaval’…
En este Carnaval 2022, como ya informó la Junta Local de Seguridad y como ha recordado la alcaldesa, habrá una “mejora en la seguridad ciudadana”; además, desde las concejalías de Igualdad y Juventud, se instalará un punto violeta y se realizarán campañas de prevención del consumo de alcohol. «Queremos un Carnaval libre de agresiones sexistas», afirmaba Arriaga.
La primer edil ha querido también agradecer a las Máscaras Mayores 2023, que este año y como novedad después de muchos años serán dos parejas. “No podíamos separar al Chato y al Rayo”, exponía Laura Arriaga, que disfrutarán junto con sus esposas Encarni Sánchez y Charo Sánchez de unos Carnavales muy especiales.
«Esperamos que la fiesta transcurra con el disfrute de propios y extraños. Invitamos al pueblo churiego a disfrutar de nuestro Carnaval en el más amplio sentido de la palabra, con civismo, con sentido común, atendiendo a la convivencia y respetando todos los gustos y todas las formas de disfrutar el Carnaval», continuaba Arriaga.

Por su parte, Diego Rodríguez, concejal de Festejos, ha hecho alusión a la «riqueza cultural, popular y gastronómica” del Carnaval churriego, «una fiesta viva y única». Una fiesta «que es de todos y de todas», ha continuado exponiendo Rodríguez, que ha informado de la «amplia programación para todos los públicos» que se ha preparado en este 2023 «basada en esa tradición y en nuestra raíz principal, la Máscara Callejera, potenciando el carnaval diurno y los actos del Palacio del Carnaval».
Así, se mantienen los actos de años anteriores, a los que hay que añadir algunas novedades como la I Concentración de Peñas Locales que se celebrará en la tarde-noche del Martes de Carnaval; además, vuelve también el Concurso de Drag Queen. Una vez más, las calles de Miguelturra serán las protagonistas de muchos de estos actos junto con el Palacio del Carnaval, que acogerá también varias actuaciones, contando además servicio de restauración con barra, mesas y sillas en el interior, así como barra en el exterior, según informaba el concejal de Festejos. También, y como novedad, se servirá la bebida en vasos reutilizables que serán exclusivos del Carnaval de Miguelturra.
Además, como ha informado Rodríguez y como viene siento habitual, habrá servicios especiales de autobuses y taxis.
Raúl Domínguez, presidente de la Asociación de Peñas del Carnaval de Miguelturra, ha comenzado su exposición dando las gracias “a todas las personas que participan, ejecutan y elaboran esta amplia programación que hoy presentamos”. “Por muchos Carnavales que haya en el mundo, para los churriegos, como el nuestro ninguno”, continuaba Domínguez.
«Cuando llega el Viernes de Pregón y salimos por la puerta, una máscara nos hace burla mientras de fondo escuchamos charangas y nos da ese olor a fruta en sartén, y entonces somos más que felices. Un año más, tenemos que abrir nuestros baúles para sacar nuestras mejores vestimentas y engalanar las calles de máscaras callejeras», manifestaba Raúl Domínguez.
«Desde la Asociación, queremos recordarles que lo primero de todo es el civismo y que debemos respetar a todo el mundo, a los que van vestidos y al os que no, la música en directo, los desfiles, los concursos; pero sobre todo, nuestras vías públicas. E intentar, entre todos y todas, mantenerlas limpias para que nuestro Carnaval sea mucho más grande de lo que es. También reivindicamos y apostamos por un Carnaval libre de agresiones sexuales. Seamos empáticos con los demás», ha declarado el presidente de la Asociación de Peñas del Carnaval.
Asimismo, el Rey del Carnaval, Serafín Delgado, ha querido resaltar de nuevo que «lo principal en el Carnaval, además de la alegría, es el respeto». «Que haya salud para todos y que lo pasemos lo mejor posible. Tenemos un Carnaval extraordinario», continuaba Delgado.

Las Máscaras Mayores han sido las encargadas de cerrar el acto. En primer lugar, Gloria Cruz ha querido «invitar a la gente a que venga a visitar nuestro pueblo y que disfrute de nuestro Carnaval» y, junto con su marido Antonio Gómez, han aprovechado la ocasión para desearles a las Máscaras Mayores 2023 «que disfruten mucho del Carnaval», al menos «tanto o más como nosotros». Además, Antonio Gómez ha dado «las gracias de corazón todo el pueblo de Miguelturra» por cómo les trataron el pasado Carnaval.
Por su parte, Encarni Sánchez ha disculpado la ausencia de José Luis Rivas ‘El Chato’ y ha querido dar las gracias por este nombramiento. «Esperamos estar a la altura. Lo que queremos es divertirnos, estar con nuestra familia, con nuestra gente y pasar un Carnaval emocionante», continuaba Encarni.
Igualmente, Charo Sánchez afirmaba que están «muy contentos, al ser un Carnaval diferente al que nosotros normalmente hacemos»; mientras que Leandro Arévalo ha afirmado que «lo que hace falta es que haga buen tiempo, que lo pasemos bien y que no haya problemas de ninguna clase. Y a ‘hacer la calle’ como todos los años. Los otros años han sido fabulosos y esperamos que este año sea mucho mejor y diferente, sobre todo con las mujeres», ha concluido ‘El Rayo’.